El espacio del Frente Grande marchó junto a otros partidos políticos, gremios y organizaciones para rechazar la instalación de una base del ejército yanqui en la provincia del Neuquén.
La Multisectorial entiende que la habilitación de dicho emplazamiento por parte de los gobiernos nacional y provincial representa un descomunal acto de avasallamiento de la soberanía nacional y territorial al servicio de intereses imperialistas. Bajo el eufemismo de catalogar a la base cómo de «ayuda humanitaria”, los gobiernos de Mauricio Macri y Omar Gutiérrez pretenden esconder su completa subordinación a los intereses del imperialismo norteamericano en la región.
Este escandaloso atropello se encuentra en línea con la política de sumisión colonial de la Argentina al Fondo Monetario Internacional, un organismo del imperialismo y del capital financiero internacional. Esto se verifica en la subordinación de toda la política económica del Estado argentino a los preceptos dictado por el FMI: despidos de trabajadores, techos salariales por detrás de los índices inflacionarios, confiscación de las jubilaciones, ajustes presupuestarios contra la obra pública, la salud y la educación, entre otras consecuencias.
Con esta “base humanitaria”, señala un docuemento de la Multisectorial el imperialismo tendría garantizado el espionaje, el control y las comunicaciones en una región estratégica de la Patagonia, a través de fuerzas operativas permanentes. El carácter estratégico del área está dado por su cercanía a la Autovía Norte y del Aeropuerto Internacional de Neuquén. Dicha Autovía Norte une a las cuatro principales ciudades de la región lindantes a Vaca Muerta (y a Neuquén Capital) y es un punto estratégico que tiene acceso a una de las zonas de reservas acuíferas más importantes de nuestro país. En nombre de la paz, sus fuerzas se preparan para convertirse en las fuerzas de la intervención, como claramente se observa en distintos puntos del planeta, y de esa manera ejercer la represión contra las organizaciones de trabajadoras y trabajadores, del pueblo mapuche o de asambleas socio-ambientales que enfrentan los atropellos de los grandes grupos económicos.
Ante estas acciones de los gobiernos nacional y provincial el espacio de organizaciones se manifiesta en defensa incondicional de la soberanía nacional y territorial. Expresa su rechazo a las bases imperialistas en Argentina y América Latina, rechazando cualquier donación del Comando Sur, que implementa la embajada norteamericana, y de cualquier otra potencia extranjera.